Metamorfosis
jueves, 28 de junio de 2012 @ 12:20
| 1 notes
Aquello fue el inicio.
Empezó por las savias, agudas, ínfimas compañeras arrastradas por las
raíces y las extremidades pétreas. Por sus suspiros y colores callados,
atacó hasta lo más profundo de su diminuto cuerpo de pérfido parásito,
escaló por la tundra de su carne y se llevó el color. Caminó por sus
párpados, por sus ojos, y por sus huellas. Por sus rugosos dedos de
sílfide, y por su risa intérprete de la tragedia.
El olor: su
perfume y su más mínima esencia. Bulliente como un pálpito
de desvelo, acató cada mínima corriente hueca, cada tendón, cada
cataclismo de su existencia. Arrancó su piel a pedazos, y la sustituyó
por árboles, por tazas, por lámparas y recámaras. La sustituyó por
tejidos pulidos en cuarzo, por energía pura. Por hedores. Hedores:
nuevos, casquivanos y falaces, caminaban en torno a su circunvalación:
en torno a su órbita circunspecta llena de roturas y huecos vacíos.
Rasgó la expresión. El aliento, y el vaho alterno, cambió como pócima
cambia de esencia y ranas de color, como neón encendido en llamas. Pues
era el uno, y el otro quienes habían poseído corazones de autómatas
confusos. Pues era el uno, más no el otro, el único que, con astucia
logró escapar de aquellos títeres, encarnizados en cruentas ilusiones
evocadas ante el nocebo. Pues como versos o verborrea vomitados, vomitó su vasto bramido, su piel, su carne, su ser.
Afianzó sus aullidos a los
huesos y cráteres nuevos, a los alientos dejados tras los rastros
tímidos y escondidos. Engendró como nuevo ser, y como copia; como
espíritu vacuo.
Era ser y no era, pues no era más que ser dos veces y, mal ser.
Aquello, no
fue más que el inicio de un algia de desenfreno.